100 CUESTIONES DE MATEMÁTICAS

lunes, 5 de enero de 2015

74. Las medidas de la temperatura y sus equivalencias



Páginas Web y artículos en Internet:
 
http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura
http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_Celsius
http://es.wikipedia.org/wiki/Grado_Fahrenheit
http://es.wikipedia.org/wiki/Kelvin
http://en.wikipedia.org/wiki/Scale_of_temperature
http://en.wikipedia.org/wiki/Conversion_of_units_of_temperature
http://www.unirioja.es/dptos/dq/fa/La%20temperatura%20y%20su%20medida.pdf
Teoría y transformador:
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0265-04/escalas.htm
Presentación (en inglés):
http://chemistry.csudh.edu/faculty/krodriguez/More/LASC_Summer08/Ch2_Energy_and_Matter/2_3_Temp_Conv.ppt#278,18,Solution

Vídeos y áudios:
 
http://www.youtube.com/watch?v=-Zpt3B4BZsc
http://www.youtube.com/watch?v=3ERe8orBPPY
Publicado por MCD en 3:17
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2015 (74)
    • ►  mayo (10)
    • ▼  enero (64)
      • 15. No todos los números comienzan igual. La ley d...
      • 16. Grandes números y números pequeños. 28. Con so...
      • 21. Ajedrez y matemáticas
      • 22. El infinito y los tipos de infinito
      • 23. Google viene de Googol
      • 24. Las torres de Hanoi y la leyenda del fin del m...
      • 25. Doblando una hoja de papel: crecimiento expone...
      • 27. El Hotel Hilbert, un hotel con infinitas habit...
      • 29. El número Pi y su dígito 2.000 billones
      • 31. Eratóstenes y el cálculo del radio de la Tierra
      • 32. Embaldosando el suelo
      • 33. El Teorema de Pitágoras
      • 34. Los tres problemas geométricos griegos: tres p...
      • 35. Un museo perfectamente vigilado
      • 36. ¿A qué distancia está el horizonte?
      • 37. Figuras imposibles. Engañando a nuestros senti...
      • 38. El formato DIN A-4
      • 40. Una parada en el camino: El Tangram.
      • 41. El último Teorema de Fermat: más de 300 años e...
      • 42. Citas matemáticas
      • 44. Las cinco matemáticas más importantes. 47. Pit...
      • 45. Origen de los principales símbolos matemáticos
      • 46. Los puentes de Königsberg
      • 48. A falta de premio Nobel, premios a los mejores...
      • 49. Anécdotas de matemáticas y matemáticos
      • 51. ¿Tenemos más opcines de ganar la Primitiva, el...
      • 52. La paradoja de los aniversarios
      • 53. ¿Hay dos españoles con el mismo número de pelo...
      • 55. Las matemáticas desmienten la famosa "Ley de M...
      • 57. La familia Pelayo o cómo ganar a los Casinos
      • 59. Estadística. Cómo mentir objetivamente
      • 60. Una parada en el camino: el problema de la enf...
      • 61. Arte y matemáticas
      • 62. Literatura y matemáticas
      • 63. El calendario juliano. ¿Cómo surgen los años b...
      • 65. El sistema anglosajón de unidades
      • 66. El Quijote y las matemáticas
      • 67. Matemáticas en Los Simpson. 68. Cine y matemát...
      • 69. Una parada en el camino: problemas de pensamie...
      • 70. ¿Cuántos colores necesitamos para pintar un ma...
      • 71. El método de d'Hondt y otras formas de reparti...
      • 73. El índice de masa corporal.
      • 74. Las medidas de la temperatura y sus equivalencias
      • 75. El calendario perpetuo. 76. Cómo calcular el d...
      • 77. Algoritmos: la base de la informática. 78. Pag...
      • 79. La banda de Möbius y sus aplicaciones
      • 81. Las cónicas y sus aplicaciones
      • 82. El Teorema de Pick, otra forma de calcular áre...
      • 83. Cómo llenar correctamente media copa. 84. Cómo...
      • 85. Balones de fútbol: acercándonos a la esfera
      • 86. El cinturón de la Tierra
      • 87. Las curvas más famosas
      • 88. Una parada en el camino: Magia matemática
      • 89. Discalculia, la dislexia matemática
      • 90. La fórmula matemática más bella. 95. Las ecuac...
      • 91. Los cuadrados mágicos, los precursores de los ...
      • 92. Paradojas y otras sorpresas matemáticas
      • 93. ¿Cómo escoger acertadamente los concursantes d...
      • 94. Victoria asegurada: juegos con estrategia gana...
      • 96. Las demostraciones, la base de las matemáticas
      • 97. El problema de Langford
      • 98. Los problemas del millón de dólares o cómo hac...
      • 99. Para seguir pensando: problemas a la espera de...
      • 100. Esto se ha terminado, pero vosotros podéis co...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.